“Elisa y Marcela” llegará a la gran pantalla de la mano de Isabel Coixet
Marcela y Elisa son muy populares entre el público lesbiano pues fueron las primeras en casarse de forma legal y las únicas en hacerlo por la Iglesia Católica.
Fue allá por junio de 1901 cuando Elisa adoptó la identidad de Mario Sánchez para que, tanto el párroco de Dumbría en A Coruña como su conciudadanos, pensasen que eran un matrimonio al uso. Lo consiguieron y, a día de hoy, su matrimonio sigue siendo legal porque nunca fue anulado.
Pero poco dura la alegría en la casa del pobre y alguien dio el soplo de que no había hombre en esa relación. Fueron perseguidas, apresadas, liberadas por presión popular y huyeron hacia Argentina donde se les perdió el rastro y nunca más se supo. El libro Elisa y Marcela. Más allá de los hombres, de Narciso de Gabriel, narra sus aventuras.
Y es precisamente en esas aventuras en las que se basará la triple ganadora de los Goya 2018, Isabel Coixet según anunció esa noche.
“Me interesa mucho esa historia de amor porque estuvieron juntas mucho tiempo, vivieron un montón de vicisitudes. Lo arriesgaron todo por casarse”
La película estará producida por Rodar y rodar y Netflix tiene los derechos para ser exhibida (probablemente) después de su paso por los cines. Se estima que la fecha de inicio del rodaje será en mayo y que sus actrices podrían ser la laureada Natalia de Molina y María Valverde.
No nos podemos perder un solo detalle de este rodaje y de su posterior estreno.
Es una historia muy interesante. Ojalá Isabel Coixet plasme todas las facetas de esta relación.
[…] Isabel Coixet, la directora, y Netflix, la plataforma que está detrás de esta película, invitan a las parejas de lesbianas a enviar una foto de su boda para que sea seleccionada y forme parte de los créditos finales de Elisa y Marcela, que estarña protagonizada por las actrices Natalia de Molina y Greta Fernández. […]
[…] y Marcela hicieron historia, se convirtieron en la primera pareja de mujeres casada por la iglesia en el año 1901. ¿Cómo es esto posible? Estas dos jóvenes maestras compartieron […]